¡Hola blogger@s!
Estas semanas he sido la pensadora mi grupo, ha sido muy interesante para mí y mis compañeras, pues nos hemos dado cuenta que hemos aprendido muchas cosas en este tiempo. En las preguntas que os muestro a continuación se ven reflejados nuestras reflexiones.
Me
encanta la canción que tienen de fondo es relajante y te ayuda a estar
relajada, además las entradas son muy interesantes y se nota que se han
esforzado
Buenas tardes compañeros. ¿Qué sensación tenéis después de exponer?
Bueno ya se han pasado mis semanas como facilitadora y la
verdad es que me ha gustado. Ahora llega lo complicado, EVALUAR….
Creo que mis compañeras han trabajado de manera constante
y muy positiva y he de decir que estoy muy orgullosa de ellas. No han salido
muy contentas de la exposición, ya que ha sido todo muy rápido y no han podido
decir todo lo que querían, pero aun así lo han hecho estupendamente.
ENHORABUENA MIS ESTRELLITAS.
Los demás grupos también lo han hecho fantásTICo, han sabido
defenderse incluso pensando lo contrario de lo que defendía.
Y por mi poco más que decir, desearon que paséis una muy
buena semana santa y que no abandonemos demasiado esto.
Hola chicos, somos María
y Ana las estrellas de esta semana. Como ya sabéis esta semana a las estrellas
nos ha tocado debatir en clase sobre los temas de los libros de texto y ya
somos casi unas expertas.
Empezamos a trabajar hace
dos semanas. Lo primero que hicimos fue ver los temas que íbamos a tratar y
consultar los enlaces que Isa nos facilitó. A partir de estos, ya cogimos la
idea y seguimos buscando. Encontramos muchos artículos de autores que estaban a
favor y en contra de los libros de texto. También blogs de profesores que hablaban
sobre esto, y pudimos coger algunas ideas de los blogs de los grupos de otras
clases que también estaban buscando cosas interesantes.
A parte de buscar en
internet, también preguntamos a profesores que conocemos que opinaban de los
libros de texto, y nos dieron una idea de lo que piensan y lo que está
sucediendo actualmente en las aulas. Además de a profesores, hemos preguntado a
padres de niños que están ahora cursando educación primaria y que utilizan los
libros de texto en clase, y con esto también sacamos muchos argumentos tanto
para ponernos a favor como en contra.
Nuestra posición frente a
los libros de texto antes de realizar este trabajo no estaba muy clara, porque
no sabíamos bastante acerca de ello. Pero creo que ahora tenemos una idea
bastante clara. No queremos posicionarnos en ningún lado, dentro de unos
minutos tendremos que dejar a un lado nuestra opinión personal y posicionarnos
a favor en contra, y no nos costará porque tenemos muchos argumentos para
defender cualquier postura.
Aprovechando que mi rol como administradora termina deseo expresar algunas de mis impresiones.
Desde que empezamos nuestra aventura bloggera hemos hecho grandes progresos en cuanto a la utilización de las nuevas tecnologías.
Un aspecto a tener en cuenta es que el impacto visual es muy importante y que las novedades pronto pasan a ser cosas cotidianas. La innovación debe ir de la mano con la tecnología por lo que desde aquí hago un llamamiento a la investigación de nuevas formas de comunicación.
En este retiro vacacional :) prometemos indagar para sorprender con nuevas fórmulas.
Pues estas semanas he estado visitando los blogs he ido dejando comentarios y pensándolo
mucho el TOP 3 de estas semanas es:
En primer
lugar
Educando
voy educando vengo
Han
subido noticias interesantes y han sido constantes y les felicito por ello
En segundo
lugar:
Primagisterio
1216
La decisión
ha sido difícil porque también han estado muy al día con las noticias subiendo
entradas con noticias interesantes y no sabía si darles el primer o el segundo
lugar pero alfinl me he decantado por el segundo pero me ha costado jaja
El tercer
lugar:
Desorganizados
y sin recursos
Se nota
que han ido trabajando y creo que se merecen un hueco en el top 3 de estas
semanas
Asique enhorabuena
a todos chicos porque vuestro trabajo es el que os ha puesto en este ranking
Desearles
a todos suerte en el debate que seguro que va a ser muy interesante
Pero no nos podemos olvidar de nuestra realidad, ni en este puente ni nunca, ya que si pasamos de todo no cambiará nada, económica, política y culturalmente hablando. Es nuestro futuro y tenemos que luchar por ello. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?
Ayer se siguió en Murcia, como en otras muchas ciudades de España, con la lucha contra los famosos recortes en educación con la marcha de la ''Marea verde'', también otras ''mareas'' se unieron para luchar por otros motivos que también podrían afectar a la educación.
Os muestro el enlace de una noticia de ''La Opinión'' que explica el funcionamiento y los por qués de esta manifestación.
Tras esta noticia, también os quiero enseñar un corto que han realizado los alumnos del CEIP Valderrobles (Teruel) para manifestarse contra los recortes de educación y fomentar los derechos de los alumnos y los profesores, y la utilización de las TICS. También hacen alusión a recortes en otros ámbitos como es en el ámbito de la sanidad.
Desde mi punto de vista lo que más hay que defender en un país es la sanidad y la educación pero sin centrarme más en mi opinión, os dejo que observéis vosotros mismos el corto y reflexionéis sobre esto.
Os lo recomiendo porque está muy trabajado, es muy original, cómico y la actuación de los profesores y los alumnos es fantásTICa.
Gracias a todos por leer mi entrada. Os animo a que escribáis en nuestro chat o comentéis aquí exponiendo vuestras ideas.