lunes, 18 de marzo de 2013

Recortes en educación. ¡A reflexionar y actuar! (Exploradora externa)

¡Buenas tardes lectores de FantásTICas!

Ante todo, os deseo un buen puente :)
Pero no nos podemos olvidar de nuestra realidad, ni en este puente ni nunca, ya que si pasamos de todo no cambiará nada, económica, política y culturalmente hablando. Es nuestro futuro y tenemos que luchar por ello. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?

Ayer se siguió en Murcia, como en otras muchas ciudades de España, con la lucha contra los famosos recortes en educación con la marcha de la ''Marea verde'', también otras ''mareas'' se unieron para luchar por otros motivos que también podrían afectar a la educación. 

Os muestro el enlace de una noticia de ''La Opinión'' que explica el funcionamiento y los por qués de esta manifestación. 


Tras esta noticia, también os quiero enseñar un corto que han realizado los alumnos del CEIP Valderrobles (Teruel) para manifestarse contra los recortes de educación y fomentar los derechos de los alumnos y los profesores, y la utilización de las TICS. También hacen alusión a recortes en otros ámbitos como es en el ámbito de la sanidad. 

Desde mi punto de vista lo que más hay que defender en un país es la sanidad y la educación pero sin centrarme más en mi opinión, os dejo que observéis vosotros mismos el corto y reflexionéis sobre esto.

Os lo recomiendo porque está muy trabajado, es muy original, cómico y la actuación de los profesores y los alumnos es fantásTICa.

                             

Gracias a todos por leer mi entrada. Os animo a que escribáis en nuestro chat o comentéis aquí exponiendo vuestras ideas.
Un saludo.


miércoles, 13 de marzo de 2013

¿Libros sí o libros no? (Exploración externa)

Explorando he descubierto un artículo de Michael McGrath que os recomiendo leer ya que trata sobre el tema de la tarea número 3.

Este no está ni a favor ni en contra del libro de texto, simplemente intenta plantear algunas preguntas que nos harán reflexionar sobre dicho recurso. 
A mí, me ha hecho reflexionar, creando mi propio pensamiento al respecto.

Os invito a que lo leáis, pues no tiene desperdicio alguno y me ha parecido muy valioso.


Finalmente os indico que... 

``El mal no está en el medio en sí, sino en el uso      que de él se haga. El libro puede contribuir a la         reflexión, a la creación y al aprendizaje innovador o  por el contrario puede convertirse en instrumento     que degrada y deforma la enseñanza´´ Prendes.        

Espero que os haya gustado mi entrada y sobre todo el artículo.
Un abrazo.

Nos dan a conocer :D (Exploradora externa)

¡Buenos días compañeros!

Explorando blog he descubierto que han reseñado nuestro blog, dos grupos llamados ``El perfume de María´´ y ``Tiza electrónica´´ del grupo 1 de 1º de Educación Primaria en la UM.
Las FantásTICas estamos muy contentas y por eso queremos agradecerles que nos hayan dado a conocer en su grupo. 





Un saludo a todos nuestros lectores.

domingo, 10 de marzo de 2013

Crónica de la semana (Historiadora)

   ¡Buenas noches bloggeros!

¡Esta semana se ha pasado volando! Y aunque no hay mucho que contar, os voy a informar de cómo ha transcurrido la historia de nuestro grupo durante estos días y cómo hemos ido trabajando.


Por Osmow |Photographer| en http://www.flickr.com/photos/osmow/2729218264/






Empezamos la semana el Martes con la exposición de "Pechacuchas morning" sobre el Proyecto LunáTICos. Este día todos pudimos aprender algo nuevo: las ventajas que tiene usar este modelo de presentación, pero también sus inconvenientes; nuestros puntos fuertes, destacados por nuestros compañeros y profesora, tanto a la hora de exponer, como en la presentación audio-visual realizada, así como nuestras cosas a mejorar. Todas estas reflexiones en grupo, nos iban ayudando a tener en cuenta las críticas como algo constructivo y que nos sirviera de apoyo para seguir avanzando.

El Miércoles, hicimos una reflexión final sobre el día anterior, donde la profesora Isabel de forma más general, nos señaló las cosas positivas y negativas a mejorar. También se hizo una valoración sobre la tarea y sobre las cosas que habíamos aprendido, y para suerte de muchos se dijo que lo más posible es que no volviéramos a utilizar más el modelo "Pechacucha".
Este día también conocimos la nueva tarea que íbamos abordar durante estas dos semanas, en la cual iremos profundizando y trabajando más sobre el libro de texto escolar que es el tema a tratar. El objetivo de la tarea es convertirnos en personas críticas y  poder argumentar tanto a favor como en contra del libro de texto, para finalmente realizar un debate.

Ya estamos manos a la obra y en esta nueva semana continuaremos trabajando duro para fundamentarnos de tal manera que dominemos el tema.

¡Mucho ánimo chicos!

Un saludo. =)

Más allá de #OYRprimaria3. (Exploradora externa)

¡Hola bloggeros!

Como ya os imaginaréis, no somos los únicos en la Universidad de Murcia que estamos trabajando con un blogg y con el método de trabajo en equipo por roles, que por cierto cada vez me parece más interesante esta forma de trabajo ya que permite una gran organización del equipo y nunca se queda nada por hacer (si cada uno de los componentes del grupo cumple sus requisitos). Pienso que en todos los grupos de trabajo y asignaturas se deberían escoger unos roles para así facilitar las tareas por hacer.

Entonces, como exploradora externa, me he propuesto mostraos el trabajo de otros alumnos de la UM, y así observar dicho trabajo y tener más fuentes de conocimiento para enriquecer nuestro aprendizaje.
Se dice que las comparaciones son odiosas, pero pienso que a veces hay que comparar para observar cuales son tus puntos débiles y tus puntos fuertes y así fomentar la mejora de los débiles.

Aquí os muestro los blogs de nuestros vecinos del grupo 1 de Educación Primaria en la UM, yo los he visto y considero que todos tienen algo que mejorar, igual que nosotros, pero también me han aportado diversas ideas que nosotros no habíamos tenido en cuenta por eso he comentado en algunos lo que más me ha gustado de ellos.


  • Recurshore:

                                                                              Por Recurshore en http://recurshore.blogspot.com.es/

http://recurshore.blogspot.com.es/


  • Superglobahipermeganets:

                                       Por Superglobahipermeganets en http://superglobahipermeganets.blogspot.com.es/  

       

  • Donde no hay mata no hay patata
Por Donde no hay mata no hay patata en http://dondenohaymatanohaypatata2013.blogspot.com.es/


  • Robocop&los8:
                                                                   Por Robocop&los8 en http://robocopylos8.blogspot.com.es/ 


  • Tiza electrónica
                                                   Por Tiza electrónica en http://tizaelectronica.blogspot.com.es/


  • El perfume de María
       Por El Perfume de María en http://elperfumedemaria.blogspot.com.es/


  • The blues
   Por The Blues en http://theblues1a.blogspot.com.es/




A continuación, os reseño también el blog de la maestra de este grupo de alumnos llamada Linda Castañeda, donde también he comentado porque me parece un blog del que se pueden tomar muchas ideas para nuestro futuro como docente y que te hace reflexionar sobre la educación de hoy en día. 



Espero que os haya servido mi investigación y que tengáis suerte en las próximas semanas con las tareas que nos tiene preparadas Isa.

¡Un abrazo! :)

Noticias LunáTICas frescas. (Exploradora Externa)

¡Hola compis!

Como exploradora externa de esta semana os sigo informando de lo que pasa a nuestro alrededor...


Nosotras, las FantásTICas, no hemos perdido el contacto con los creadores de la ``buena práctica 2.0´´ que escogimos...``Proyecto LunáTICos´´ . 
No solo hemos seguido manteniendo el contacto vía Twitter, como habréis observado, sino que ahora nuestras entradas al blog sobre ellos, aparecen en el suyo...



También aparecen nuestros hilos de conversaciones que mantuvimos en nuestro blog, así como un comentario de Lorena agradeciéndoles y contándoles su gran experiencia como estrella durante la pasada semana y otro comentario mío dónde les doy las gracias por publicar mis entradas en su blog.



Aquí os reseño su blog ya que podeis observar su trabajo en la red y pedirles información o ayuda sobre cualquier otra tarea. Os lo recomiendo ya que como ya os explicamos en clase, es muy interesante.


¡ Un saludo a #OYRprimaria3 !

sábado, 9 de marzo de 2013

THINKING

¡Hola chic@s!
¿Como lleváis la semana? Nosotras un poco ajetreada, pues además de esto tenemos varias prácticas pendientes de otras asignaturas, pero como nuestro nombre indica somos fantásTICas y podemos con todo =)

Las últimas dos semanas fui estrella con mi compañera Lorena, y me llevé una sensación bastante satisfactoria de nuestro trabajo, pues además de la presentación, hubo mucho trabajo detrás pues colaboramos mucho entre todas para que todo saliera de la mejor manera posible.

Estas dos semanas se plantean como un nuevo reto pues también será un trabajo duro, pero con el esfuerzo de todas lo conseguiremos, pues somos muy participativas entre nosotras, y cada vez estamos aprendiendo más cosas de trabajar en equipo, como reparto de tareas, aceptar críticas...

En todo este tiempo hemos aprendido muchas cosas; cosas de la propia asignatura, cómo introducir medios en el aula, cómo hacer exposiciones visuales y orales, qué ventajas e inconvenientes tienen tanto los libros de texto como las tics en la educación, y como he dicho anteriormente trabajar en equipo, entre otras. Pienso que todos estos contenido nos servirán en nuestro futuro, pues todo eso es esencial, y nosotras intentamos hacer de la mejor manera posible lo que se nos pide en la asignatura, para sobre todo aprender.
Queremos seguir aprendiendo para que en nuestro futuro docente podamos enseñar de la mejor manera posible, para que otros puedan aprender como nosotr@s lo hacemos.

Un saludo bloggeros, la semana que viene más y mejor.